Esta tarta de La Cocina de Fabrisa es ideal para el verano, cuando encender el horno es impensable.
Con esta tarta os aseguro que vais a triunfar en cualquier ocasión y celebración.
Esta tarta de La Cocina de Fabrisa es ideal para el verano, cuando encender el horno es impensable.
Con esta tarta os aseguro que vais a triunfar en cualquier ocasión y celebración.
Me pirran las cheesecake, las tartas de queso, creo que te lo he confesado alguna vez… Y si son originales, más todavía. Así que cuando vi esta receta de tarta de queso en la web de Nestlé Cocina no me pude resistir a hacerla y a probarla.
Solo te puedo decir que ha sido todo un descubrimiento y que te animo a que la hagas en cualquier ocasión que se te presente o para darte un gustazo mañana mismo, porque sí y punto.
Ingredientes
370 g (1 lata peq.) de leche condensada (240 g para el brownie + 130 g para la cheesecake)
120 g de chocolate negro
1 yogur natural
120 g de mantequilla
5 huevos M (3 para el brownie y 2 para el cheesecake)
200 g de queso blanco cremoso para untar
170 g de harina (120 g para el brownie + 50 g para la cheesecake)
Lo primero de todo poner el horno a 180º arriba y abajo.
Hacemos el Brownie siguiendo estos pasos:
1. Calentar en el microondas a baja potencia (350 W) durante unos 2 min 240 g de leche condensada con el chocolate negro.
2. Remover hasta que el chocolate se funda.
3. Fundir la mantequilla, también en el microondas, y mezclar con el chocolate.
4. Añadir los huevos uno a uno. Añades uno y mezclas y así con el resto.
5. Incorporar la harina previamente tamizada y mezclar.
6. Verter la masa en un molde de 20x20 cm forrado con papel de horno (humedecer el papel un poco para manejarlo mejor).
Para hacer la Cheesecake:
1. Batir el queso con el yogur, los 2 huevos, 130 g de leche condensada y 50 g de harina hasta conseguir una masa fina y homogénea.
2. Verter sobre el brownie.
3. Con un cuchillo, realizar algunos surcos en la masa, de abajo hacia arriba, para que la masa del brownie sobre salga por encima de la mezcla de la cheesecake.
4. Hornear unos 40-45 min. Si ves que se tuesta demasiado, cubre con papel de aluminio al final de la cocción.
5. Retirar del horno y dejar enfriar por completo.
Seguimos con caprichos dulces, sanos y saludables con estos donuts de mango que no llevan harina ni endulzantes adicionales, sólo el mango que es su principal protagonista.
Además, es una receta muy sencilla, se preparan en pocos minutos. La receta es del chef Roberto Bosquet,
Ingredientes (6 unidades):
200gr mango fresco
2 huevos
100g almendras
10g polvo de hornear
15g aceite de coco
150 gr. chocolate puro
Preparación:
1. Tritura todos los ingredientes.
2. Engrasa los moldes.
3. Vierte la mezcla en los moldes. Te puedes ayudar de una manga pastelera.
4. Hornea 20 minutos a 180C a media altura con calor arriba y abajo.
5. Desmolda los donuts mientras están calientes.
6. Deja que se enfríen.
7. Cubre con chocolate puro fundido con el aceite de coco, así la capa de chocolate saldrá más fina.
8. Llévalos a la nevera para que se endurezca el chocolate.
Estrenamos el mes de octubre con unos donuts saludables que tenía unas ganas locas de hacer y probar. Son los famosos donuts del chef Roberto Bosquet, o "Donaked" como él los llama, un postre que se ha hecho viral en las redes y que puedes preparar en casa con tus propias manos, porque la receta es muy sencilla.
Son donuts ‘healthy, porque no llevan azúcar ni harinas refinadas. Ya te puedes dar un capricho dulce sin remordimientos.